Decorar cajas de cartón puede ser uno de los pasatiempos más divertidos, ecológicos y económicos que se pueden realizar en cualquier hogar. En este artículo os mostraremos diversas técnicas y consejos para dar una nueva vida a las cajas sobrantes de cualquier mudanza y, de esta forma, puedan seros útiles una vez más.
Contenidos
- 1 ¿Qué hacer con las cajas de la mudanza una vez terminada?
- 2 ¿Cómo podemos reutilizar las cajas de cartón? Decorar cajas de cartón y otros usos
- 2.1 #Consejo 1: Para ordenar nuestra nueva casa
- 2.2 #Consejo 2: Recortar en letras y dibujos para una fiesta
- 2.3 #Consejo 3: Una nueva casa para nuestra mascota
- 2.4 #Consejo 4: Decorar cajas de cartón
- 2.5 #Consejo 5: Papelera improvisada
- 2.6 #Consejo 6: Guardar las cajas para una futura mudanza
- 2.7 #Consejo 7: Reciclarlas
¿Qué hacer con las cajas de la mudanza una vez terminada?
Una de las cosas más divertidas es decorar cajas de cartón, para lo que emplearemos las cajas sobrantes de la mudanza. Como vimos en el artículo de “Consejos para hacer una mudanza”, es fácil conseguir cajas gratis en restaurantes o tiendas locales. La cuestión es que una vez terminada la mudanza y organizadas todas las cosas en la nueva vivienda, dispondrá de gran cantidad de cajas y no sabrá qué hacer con ellas y, lo más seguro, es que acaben en cualquier contenedor cercano. Desde Mudanzas Logroño queremos dar un paso más allá, para sacar provecho del trabajo realizado y poder darle una nueva vida a las cajas recopiladas. Con nuestros consejos lograrán ahorrarse una buena cantidad de dinero y, además, ayudarán a conservar el medio ambiente porque el cartón es uno de los materiales que mejor pueden ser manipulados y, por tanto, puede ser empleado de forma fácil y sencilla para nuevos usos.
¿Cómo podemos reutilizar las cajas de cartón? Decorar cajas de cartón y otros usos
A continuación les voy a mostrar una serie de consejos muy fáciles de realizar y que les ahorrarán tiempo y dinero. De esta forma evitaremos que la mudanza sea el final de las cajas de cartón. Consejos para decorar cajas de cartón y darles una nueva vida:
#Consejo 1: Para ordenar nuestra nueva casa
Una mudanza implica reorganizar todas las cosas en un nuevo entorno y, en consecuencia, hay muchas cosas que no encajan en ningún sitio. Una buena alternativa a tener que comprar muebles nuevos, es emplear las cajas para almacenar aquellas cosas que no se empleen con tanta frecuencia. Por ejemplo, podemos guardar la ropa de fuera de temporada en cajas de cartón. Si nos decantamos por el consejo del ejemplo, es recomendable meter la ropa en bolsas y precintarlas para que no coja polvo. Asimismo, también sería conveniente emplear algún producto anti-polillas para que la ropa esté limpia y en perfecto estado en su próximo uso.
Otra utilidad es para ordenar el trastero. Si la nueva casa tiene un trastero es una buena oportunidad para empezar con buen pie y tener todo ordenado y clasificado en cajas de cartón. Los trasteros por lo general son fuentes de caos y desorden pero, con el empleo de cajas de cartón se puede organizar todo perfectamente. De esta forma se podrá localizar todo más fácilmente y, además, un trastero ordenado ofrece mucha más capacidad.
#Consejo 2: Recortar en letras y dibujos para una fiesta
Un buen empleo es recortarlas en letras y dibujos para decorar nuestra casa con motivo de alguna fiesta o, incluso, la habitación de los niños. El proceso es muy sencillo pues basta con realizar un dibujo con lápiz (para que luego pueda ser borrado) sobre el cartón y recortar la figura. Si quiere se desea hacer algo más elaborado, o simplemente no es muy diestro como dibujante, también puede descargarse alguna matriz de Internet. En Internet hay infinidad de dibujos que pueden ser descargado y posteriormente impresos, para ser pegados y recortados. Yo personalmente he utilizado esta técnica muchas veces para decorar una bodega con motivo de los cumpleaños de mis hijos, pues es algo muy sencillo que da un toque muy especial. Además, también aconsejo pintar las letras o dibujos con un espray de pintura que tenga toque metalizado. En definitiva, es un buen final para las cajas de cualquier mudanza.
#Consejo 3: Una nueva casa para nuestra mascota
Este consejo es ideal para el invierno y es útil para emplearlo en interiores. Nuestra mascota estará encantada de tener una nueva casa porque le servirá de protección para el frío invierno. El proceso para hacer una casa para mascotas es muy sencillo, pues bastará con recortar uno de sus lados y colocar una manta o cojín en su interior. Además, podemos pintar la caja de algún color agradable y rotular el nombre de la mascota sobre la caja.
#Consejo 4: Decorar cajas de cartón

Decorar cajas de cartón
Decorar cajas de cartón es fácil y económico porque cajas de cartón son uno de los elementos más empleados en decoración por su facilidad y versatilidad. Una caja decorada con gusto puede ser empleada para adornar nuestra casa o como continente de algún regalo. Las posibilidades de decoración de cajas son casi infinitas pues nunca he visto dos cajas decoradas de la misma forma. A continuación indico algunos de los materiales auxiliares más empleados para decorar cajas de cartón:
- Goma EVA: Es un material plástico y espumoso que se vende en láminas de colores (se puede comprar en cualquier librería). Es muy empleado para decoración porque se trabaja fácilmente. Puede servir para forrar un lateral de la caja o para recortar figuras y pegarlas sobre cualquier superficie. Es uno de mis materiales favoritos para decorar cajas de cartón.
- Acuarelas: La acuarela es una pintura que se puede emplear muy fácilmente sobre papel o cartón. Se utiliza diluida en agua y es ideal para que nuestros hijos decoren una caja. Además, se limpia muy fácilmente y, de esta forma, se evita manchar el suelo o la ropa de forma permanente.
- Fieltro: Su uso para decorar cajas de cartón es parecido al de la Goma EVA pero con la diferencia de que el fieltro es una tela fabricada en borra o lana. El fieltro se vende en láminas de colores y es posible encontrarlo en láminas adhesivas, lo cual simplificaría el trabajo. No obstante, el fieltro puede ser pegado fácilmente con cola blanca sobre la superficie de cualquier caja. Es ideal para forrar el interior o exterior de cualquier caja. Yo concretamente suelo emplear fieltro rojo para cubrir el interior de las cajas y dar así una protección extra a las cosas que voy a guardar.
- Flores de plástico: Son ideales para complementar la decoración de cualquier caja. Se pueden pegar fácilmente sobre la superficie dan un toque muy profesional a la caja. Se pueden adquirir en tiendas de decoración o en cualquier chino.
- Rotuladores: Otra técnica es pintar la caja con rotuladores. Puede servir de entretenimiento para los niños y así seguro que luego están encantados de usar la caja que ellos mismos han pintado. Es una buena idea para enseñarles cómo organizar sus cosas en cajas de cartón.
En definitiva, estos son algunos de los materiales más empleados para decorar cajas de cartón aunque hay muchos más. Solo hay que dar rienda suelta a la imaginación y se os ocurrirán ideas increíbles.
#Consejo 5: Papelera improvisada
Una caja de mudanza es muy útil como papelera para papel reciclado. Yo en mi oficina tengo una caja a la que he recordado las aletas superiores, la he forrado con papel de regalo y le he pegado en su interior una base de plástico. De esta forma tengo un sitio donde ir tirando todos los papeles que se van acumulando.
#Consejo 6: Guardar las cajas para una futura mudanza
Si el paso por una casa nueva es temporal, entonces es muy aconsejable guardarlas para la futura mudanza. Para que no ocupen espacio hay que recortar el precinto de la base y plegarlas. Una vez plegadas pueden ser guardadas fácilmente detrás de cualquier armario.
#Consejo 7: Reciclarlas
Por respeto al medio ambiente es imprescindible que todo el mundo tire las cajas que no vaya a reutilizar, a un contenedor para cartón.
En esta página web también puedes encontrar consejos sobre los siguientes temas:
- Mudanzas y guardamuebles Logroño
- Trucos mudanzas estudiantes
- Comprar casa Logroño
- Trucos para vender casa
Con todos estos consejos de mudanzas Logroño podrá decorar su nuevo hogar y colaborar con el medio ambiente pues, aunque las tiremos a un contenedor de reciclaje, el proceso también consume recursos. ¡Suerte con las manualidades y la organización del nuevo hogar!
Me han gustado muchos los consejos para decorar cajas de cartón. No sabía que se les podían dar tantos usos. Ya me he construido varias con goma eva y me ha quedado muy bien. Además la he hecho con ayuda de mis hijos y ha sido un gran entretenimiento. Hemos decorado unas cajas de cartón para que mis hijos guarden sus juguetes y se lo han pasado muy bien y a parte de la manualidad, ahora serán más organizados. Además ya tenemos pensado como vamos a decorar las próximas cajas para organizar el trastero (que parece una leonera) y lo vamos ha hacer con acuarelas, ¡seguro que quedan genial!. ¿Alguien sabe si es mejor acuarela o oleo? Yo creo que me voy a decantar por las acuarelas porque es más fácil de limpiar las posibles manchas que se produzcan, pero alguien las a pintado con oleos?? Un saludo y me ha gustado mucho la página, si algún día hago una mudanza me pondré en contacto con ustedes. Besos!
Hola María. Me alegro mucho que te hayan servido nuestros consejos para organizar tu casa. La verdad que nuestro proposito es colaborar en la medida de lo posible con el medio ambiente y, la decoración de cajas de cartón es muy divertida, util y beneficiosa para el medio ambiente. Espero que compartas con todos nosotros tus proyectos y todas las ideas que se te ocurran. Gracias y un saludo de Mudanzas Logroño
Me gusta mucho decorar cajas de cartón y en vuestra entrada me habéis dado muchas ideas nuevas. Tengo pensado hacer una con goma eva para regalársela a mi sobrinita. Le quiero hacer una caja para que guarde los vestidos de sus muñecas y creo que la mejor opción va a ser con goma eva pues queda muy bien y, además, es fácil de construir. En alguna ocasión lo que he hecho a sido forrar alguna caja con fieltro para guardar collares. Queda muy bien y ademas los proteges. Para darle un toque también las suelo forrar con papel de regalo y les pego flores de plástico (que sean planas) por el exterior. Os lo recomiendo!!. besos
Yo nunca las había decorado, pero siempre guardo las cajas de cartón para futuras mudanzas. Vivo en un piso de alquiler y la verdad que es complicado encontrar cajas cuando te va a mudar porque a mi me da mucha vergüenza el ir pidiendo cajas de tienda en tienda y el otro día las miré por internet y eran carísimas. Así que yo siempre las guardo plegaditas en mi trastero y cada vez que me mudo tengo de sobra. La verdad que nunca se me había ocurrido el decorarlas, pero como tengo unas cuantas en el trastero voy a ver si pinto una para hacer una caja de costura. La verdad que me ha parecido muy buena idea y creo que puede quedar genial y ser muy útil. Besos y gracias por vuestros consejos!!
Decorar cajas de cartón es una actividad que está genial para realizar en verano con los niños. Además de enseñarles normas de reciclaje, es un divertido pasatiempo. Este verano ya tengo planeado hacer un castillo de cajas de cartón con mis hijos. Ellos han diseñado los planos y en que coja las vacaciones, si el tiempo lo permite, vamos a construir un castillo de cajas de cartón en el jardín de casa y luego, cuando lo terminemos, lo vamos a pintar. Ya os contaré que tal la experiencia. Yo otras veces he realizado casas de muñecas con mi hija y siempre ha quedado encantada y le ha dado muchos usos. Un saludo y hasta pronto!
¡Que buenas cosas! Como una empresa de mudanzas tenemos una gran cantidad de preguntas en relación con las cajas. Lo extraño de cartón que es nuevo es caro, pero viejo es barato. Siempre aconsejamos a la gente a comenzar a recoger cajas muy por delante de tiempo. Y, supongo que si usted es tan creativo como sus chicos, entonces usted debe también! Pasar un buen dinero en las cajas es un desperdicio.
¡Muy bueno! Nunca lo habíamos pensado, pero es una idea genial reciclar las cajas, y más si se obtienen estos resultados. Gracias por las ideas, un saludo.