
Como hacer una mudanza
Si no sabes cómo hacer una mudanza, este artículo puede ayudarte a planificarla para que sea un éxito. Además, para consuelo de todos, casi todo el mundo pasa por una mudanza al menos una vez en su vida. Si su casa es un chalet o un piso, en cualquier parte del país, puede que tenga que enfrentarse a trasladar sus posesiones y su familia de una casa a otra. En estas circunstancias mantener la calma puede ser una tarea difícil de realizar.
Aparte de la tensión del cambio de hogar, también hay que tener en cuenta una larga lista de preocupaciones que se derivan del cambio. Las mudanzas nunca son de agrado para nadie pero no tiene que ser tan dolorosas como muchos piensan.
En mudanzas Logroño hemos recopilado una lista de algunos de los mejores consejos que hemos recopilado a lo largo de los años y que pueden ayudarte en que tu vida sea un poco más fácil la próxima vez que cambies de hogar. Echa un vistazo y descubre cómo podemos ayudarte.
Contenidos
¿Cómo hacer una mudanza?
La mudanza puede parecer que solo consiste en embalar cajas y realizar un gran esfuerzo físico y, a pesar de las apariencias, hay muchas cosas más. Hay una serie de cosas que puede olvidarse de su mente durante el proceso de traslado.
Aparte de lo obvio, como cajas y un camión de mudanza o similar, usted debe recopilar algunas cosas antes de comenzar su mudanza para que no se sienta incómodo o abrumado en último momento.
¿Qué cosas debo tener en cuenta antes de la mudanza? Consejos previos:
- Tamaños adecuados de cortinas para su nuevo hogar.
- Una cortina de ducha para cuando llegue.
- Nuevas cerraduras y alarmas de humo si es necesario.
- Electrodomésticos necesarios y mobiliario para su nueva morada.
- Cambiar con tiempo todas las domiciliaciones.
- Confirmar que vamos a tener dada de alta la luz y el agua.
- Cerciorarnos que los muebles entrarán en el nuevo domicilio.
Después de tener todos los trámites previos a la mudanza, usted necesitará hacerse cargo de algunas tareas que harán su vida mucho más fácil. Pues ha de ser consciente que va a transferir el contenido de toda una vida a otra propiedad distinta.
Consejos sobre cómo hacer una mudanza – Tampoco debes olvidar lo siguiente…
- Recoger cualquier cosa de las tintorerías, instalaciones de almacenamiento o artículos en talleres de reparación.
- Medida de ventanas, puertas y habitaciones en su nueva casa.
- Mapa de por dónde van sus muebles en el nuevo lugar. Es aconsejable hacer un planeamiento previo para colocar los muebles directamente.
- Mirar lo esencial de su nuevo barrio: Localización de comercios, transportes, ayuntamiento o delegación (ej: Ayuntamiento de Logroño), etc.
- Contratar a una niñera para los niños o, en el caso de que tengamos animales, llevar sus mascotas a una perrera para día de mudanza.
- Por supuesto, la lista podría seguir, pero lo más probable es que con estos consejos para la mudanza ya sepas lo básico.
Consejos para la fase de embalaje
La mayoría de nosotros sabe, por sentido común, que es recomendable comenzar con varias semanas de antelación a embalar lo menos necesario, como por ejemplo la ropa de fuera de temporada. En cuanto a las cajas, se pueden conseguir gratis en restaurantes o tiendas locales. Pero estas dos recomendaciones no son los únicos trucos que le ayudarán durante el traslado. Porque a continuación os revelaré algunos valiosos y poco conocidos consejos que le ayudarán a que todo sea más fácil.
Una vez que ha llegado a la etapa de embalaje, le comento algunos consejos para la mudanza:
Prepare una maleta para las dos o tres primeras noches. En esta maleta irá lo imprescindible: unas mudas, cepillo de dientes, algo de ropa, papel higiénico, etc.
- Otra bolsa con algunos utensilios de cocina que nos permitan comer y cocinar algo básico.
- Rotule o pinta las cajas con diferentes colores en función de la habitación que ocupaban. Por ejemplo, cocina – amarillo, habitación 1 – verde, habitación 2 – azul, etc. De esta forma podrá organizar las pertenencias más fácilmente y siempre tendrá localizadas las cosas.
- Guardar sábanas viejas, mantas o toallas para proteger los muebles o cristales. De esta forma disminuiremos la probabilidad de roturas o abolladuras.
- Si tienes alguna maleta de ruedas que te sobre puedes emplearla para transportar libros. Los libros son unas de las cosas más pesadas cuando se guardan en cajas.
- Si desmonta algún mueble, le aconsejo que guarde los tornillos en una bolsita y los pegue sobre la superficie del mueble. De esta forma evitaremos que se pierdan y, además, irán siempre con el mueble al que pertenecen.
- Mantener documentos importantes, como pasaportes y certificados de nacimiento, en un lugar seguro.
¿Qué necesito saber para la mudanza?
Al llegar a esta etapa se supone que ya hemos controlado las fases anteriores. No obstante, este periodo es que da más miedo a mucha gente. Si han seguido nuestros consejos la mudanza será mucho menos traumática porque tendrán todo controlado y, al realizarlo con previsión y planeamiento, no habrán dejado ningún detalle a la deriva.
En este momento nos podremos decantar por dos posibilidades:
- Que amigos y familiares nos ayuden en el traslado.
- Contratar una empresa fiable de mudanzas.
Si se decantan por la opción B pueden leer nuestro artículo sobre cómo encontrar una buena empresa de mudanzas.
Buenas y enhorabuena por el post. La verdad es que el proceso de hacer una mudanza es complicado, más si cabe si nunca e ha hecho una, por eso el hecho de que un post como este te indique qué cosas se deben tener en cuenta a la hora de hacerla sea tan bienvenido. Muy interesante el prepararse antes, durante y después. ¡Un saludo!
Hola Trasteros Plus. Muchas gracias por interesarte por nuestra página web. Nos alegramos que te haya gustado nuestra entrada acerca de comoo hacer una mudanza. Te invitamos a que sigas nuestro blog porque publicaremos de forma periódica consejos y trucos muy útiles para hacer una mudanza. Un saludo y esperamos verte de nuevo por aquí.
La verdad que nunca había encontrado una información tan detallada sobre el tema….gracias por éste artículo me viene muy bien….la próxima vez que me toque una mudanza…tendré ésta información en cuenta.
Un abrazo
Hola, soy de Logroño también! La verdad que este artículo me ha ayudado mucho a planificar el como hacer una mudanza.Os sigo desde hace tiempo y las cosas que escribís me son de mucha ayuda. Está genial el como explicais a modo de guía y paso por paso todo lo que hay que tener en cuenta para la mudanza. Yo esta vez hice una mudanza pequeñita, porque me mude de casa de mis padres a un piso sola. La próxima vez, cuando tenga más cosas, os contrataré porque me parecéis una empresa de mudanzas muy seria. Un beso para todos!!
El último consejo para demasiado obvio, pero no lo es. Ocurre a menudo que los muebles del antiguo hogar no entran en el nuevo. No existe manera de introducirlos. Ojo con esto.