
Comprar casa
Un paso previo a la mudanza es encontrar un nuevo hogar. Desde Mudanzas Logroño, en La Rioja, queremos ayudaros a comprar casa y, por eso, vamos a daros unos consejos y trucos para encontrar un piso a buen precio. Además, en la actualidad adquiere mucha importancia el buscar bien. Siguiendo los consejos que se muestran en este artículo harán que puedas encontrar una casa a un precio increíble.
Contenidos
- 1 1 Asegúrate de que está dentro de tus posibilidades.
- 2 2 Comprar casa ¿Está la vivienda a buen precio?
- 3 3 ¿La vivienda es una inversión o vivienda habitual?
- 4 4 Valora los gastos de la comunidad
- 5 5 Averigua hasta donde puedes bajar el precio
- 6 6 Ofertas acordes para comprar casa
- 7 7 Estate preparado para cerrar la operación
1 Asegúrate de que está dentro de tus posibilidades.
Antes de empezar a mirar analiza cuáles son tus posibilidades. Descarta de inmediato todas las viviendas que pasen del umbral que te has marcado y no pierdas tiempo en mansiones o pisos de lujo que están al alcance de muy pocas personas. Asimismo, si tienes pensado pagar la vivienda nueva con la venta de otra vivienda no te aventures hasta que no la hayas vendido pues ahora es muy fácil comprar pero muy complicado vender.
2 Comprar casa ¿Está la vivienda a buen precio?
Para saber si la vivienda está a buen precio hay dos factores muy relevantes que pueden darnos una idea real.
- Lo que se llama el “Periodo de reconciliación”: Consiste en analizar si una vivienda viene a costar lo que pagaríamos en 20 años de alquiler. Es decir, si en una zona en concreto se pagan 600 euros de alquiler, pues una vivienda debería costar 144.000 euros. El “periodo de reconciliación” suele variar de 15 a 20 años.
- Analizar la vivienda como si fuera una hipotética inversión. Es decir, si la vivienda me cuesta 100.000 euros y los alquileres en la zona, en viviendas similares a la tratada, están en torno a 600 euros, la rentabilidad anual hipotética sería del 7,2 %. Si tengo en cuenta que los bancos dan rentabilidades a plazo fijo en torno al 0,5 % puedo confirmar que sería una excelente inversión y, por tanto, una buena compra.
3 ¿La vivienda es una inversión o vivienda habitual?
Si la vivienda es una inversión debes ser mucho más estricto a la hora de investigar el precio (como se indica en el punto 2) pero, si por el contrario, es para uso como vivienda habitual puedes ser algo más flexible si verdaderamente has encontrado la casa de tus sueños.
4 Valora los gastos de la comunidad
No te de vergüenza preguntar cuanto se paga de comunidad. Algunas casas que se venden tienen gastos realmente altos por diversas causas, como pueden ser: han hecho obras importantes, no hacen una buena gestión, tienen mucho personal contratado, etc.
5 Averigua hasta donde puedes bajar el precio
Antes de precipitarte a lanzar una oferta, investiga el mercado por la zona y la prisa que tienen por vender la casa. Hay que ser calmado y no mostrar ansias por comprar la vivienda pues, de esta forma, conseguiremos una mejor oferta.
6 Ofertas acordes para comprar casa
Haz una oferta a la baja pero sin pasarte. Los vendedores están cansados de ofertas ridículas y si lanzas una primera oferta muy baja lo más probable es que el vendedor no se molestará en regatear y te dirá que no está interesado. Por tanto, hay que lanzar una oferta a la baja que haga recapacitar a la persona interesada en vender la casa.
7 Estate preparado para cerrar la operación
Una vez que logréis un acuerdo intenta cerrar la operación lo antes posible. Para eso, debes tener mirado previamente todas las posibilidades de financiación. De lo contrario corres el riesgo de que se lo venda a otra persona o, simplemente, decida no venderlo por ese precio.
Con todos estos consejos ya estás preparado para comprar casa. Además, en nuestra página web también puedes conseguir infinidad de ideas para realizar una mudanza rápida y exitosa.
Si quieres obtener más información sobre algún otro tema relevante, puedes acceder a alguno de los siguientes apartados:
- Que mirar antes de comprar una vivienda
- Ayuda para vender tu casa
- Decorar cajas de cartón
- Consejos mudanzas
- Mudanzas para estudiantes
Asimismo, te aconsejamos que accedas al apartado de presupuestos para que en pocos días te ofrezcamos una solución perfecta a tus problemas.
Totalmente de acuerdo con los consejos que dais. Comprar una casa es una decisión importante que no se realiza de forma periódica y por tanto hay que tener en cuenta muchos aspectos que normalmente pasan inadvertidos. Yo estoy buscando casa para comprar en Logroño y me ha sido de gran ayuda vuestro artículo. Os sigo desde hace tiempo, porque a parte de ser una excelente empresa de transportes, también ayudáis mucho a la gente con los consejos que ofrecéis en vuestro blog. Un saludo y hasta pronto!!!!!
Pues es verdad, es importante saber si la vivienda está a buen precio. Ya no hay que comprar la casa como inversión sino para vivir. Yo me he comprado una casa en Logroño hace poco y tuve que regatear bastante porque me pedían bastante dinero. Al final he llegado a un buen acuerdo y me ha salido a buen precio. Lo bueno de comprar ahora es que hay mucha oferta y poca demanda, pero lo malo es que los bancos ponen muchisimas pegas para conceder los créditos. Mi mujer y yo trabajamos y tenemos unos sueldos medios y, aun así, hemos tenido que mirar en varios bancos porque algunos nos negaron el crédito. Al final, la compra de una vivienda siempre es un proceso complejo y, en la mayoría de los casos, una gasto que nos acompañará durante toda la vida. Un saludo y me han gustado muchos vuestros consejos!!